Horroris causa
lunes, 21 de diciembre de 2015

Sucedió una navidad

›
Nos guste o no, prácticamente todas las personas de mi generación vimos en el verano de 1990 la película aquí bautizada como Mi pobre ange...
1 comentario:
miércoles, 22 de julio de 2015

Raíces momificadas

›
Por más que nos asuste, repugne o ahuyente, siempre sentiremos una especial atracción por lo diferente. Lo que se aleje de lo que las con...
viernes, 27 de marzo de 2015

Esa de los ojos grandes.

›
Siento un gran conflicto al escribir estas líneas. Hace un par de semanas, antes de su pronta salida de la cartelera comercial, pude ver ...
viernes, 6 de marzo de 2015

Cuéntame una de espías

›
En uno de tantos momentos afortunados de Kingsman: El Servicio Secreto (M athew Vaughn 2014), dos actores ganadores del prestigiado prem...
martes, 3 de marzo de 2015

Réquiem para Leonard Nimoy

›
Que las figuras que admiraste en tu infancia comiencen a fallecer es terrible. Esto marca el final tangible de una era, generalmente más ...
miércoles, 11 de febrero de 2015

Recorriendo las calles del destripador

›
He dejado muy claro que el período Victoriano (1837-1901); es uno de mis pasajes favoritos de la Historia. El término no sólo sirve para...
lunes, 15 de diciembre de 2014

Una pequeña dosis de spoilers (sobre The Strain)

›
Regreso a la cuestionable libertad de hablar sobre obras que muchos no conocen. Como ya dije, vivimos en un mundo globalizado, donde los ...
›
Inicio
Ver versión web

MI RETRATO

Mi foto
Roberto Coria
Soy investigador en literatura y cine fantástico. También Licenciado en Diseño Gráfico por la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la Universidad Nacional Autónoma de México. Imparto desde 1998 cursos, talleres, ciclos de cine y conferencias en diversas casas académicas. Soy miembro del claustro de maestros del Diplomado en Literatura Fantástica y Ciencia Ficción de la Universidad del Claustro de Sor Juana. Asesoro en materia literaria al Festival Internacional de Cine Fantástico y de Terror "Mórbido". Coescribí las obras de teatro “Yo es otro (Sinceramente suyo, Henry Jekyll)”, “De niños y otros horrores” y soy autor de “El hombre que fue Drácula”, “La noche que murió Poe” y "Renfield, el apóstol de Drácula". En mis horas diurnas soy Perito en Arte Forense de la Coordinación General de Servicios Periciales de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.