Mostrando entradas con la etiqueta respuestas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta respuestas. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de diciembre de 2011

Carta abierta a un defensor de Fred Roldán

Estimado Anónimo:
Sería muy grato saber tu nombre, pues no sé si escribo esto a un producto de mi imaginación, a un extraterrestere, a un amigo de la persona que aludo en mi comentario o mejor, al mismísimo Fred Roldán. Decidí colocar esto como una entrada de mi blog porque tú expresaste tu sentir en un espacio público donde valoro la sana retroalimentación. Primeramente te recuerdo que toda opinión es subjetiva, y la tuya es el ejemplo de ello. Nunca me he erigido como el detentor de la verdad absoluta. Mi pensar se desprende de los más de quince años que tengo como investigador en los géneros de horror y fantasía –de toda una vida como aficionado- y como autor de obras de teatro que se han representado en la Universidad Nacional y en el Centro Cultural del Bosque. Yo discrepo cuando calificas a Fred Roldán como “el máximo exponente del teatro familiar (y no comercial)”. Reconozco su entusiasmo –hacer teatro en México es una labor ardua- pero critico severamente la calidad del producto que ofrece a las hordas de escolares que acuden a sus obras. En una entrevista radiofónica escuché las canciones del montaje y pienso que son totalmente irrespetuosas al espíritu de una novela –Drácula de Bram Stoker- a la que tanto debo y admiro. Sobre mi “sed del éxito ajeno”, gozo del favor de una buena cantidad de seguidores en los medios que me interesan y no necesito lucrar con la fama del Sr. Roldán. No envidio su fortuna ni su aceptación. Para rematar citaré las sabias palabras de mi abuela, “las opiniones son iguales que los traseros: todos tenemos”.
Recibe mis mejores deseos.
Roberto Coria.


Anónimo dijo...
Aunque ha pasado tiempo, quiero expresar que comentarios como los que hace este autor irresponsable solo son muestras de la sed de fama y éxito de las demás figuras contemporáneas de nuestro teatro, es indignante que diga tales cosas del máximo exponente del teatro familiar (y no comercial) en México, como lo es Fred Roldan, que fácil es tener un teclado y una computadora y refutar el trabajo de las personas con éxito nato. Porque no basa sus comentarios en encuestas del publico? o en Críticas objetivas? la respuesta es simple: porque de lo contrario su sed del éxito ajeno lo acabaría matando de soez envidia.