Horroris causa
martes, 9 de diciembre de 2014

Horrores a penique

›
Solían llamarse penny dreadfuls a las publicaciones periódicas que proliferaron en la Inglaterra del siglo XIX . Su baja calidad de imp...
1 comentario:
martes, 14 de octubre de 2014

Virus y vampiros (sin spoilers)

›
Escribir sobre películas o series de televisión que la mayoría de tus correligionarios –porque el horror y los vampiros son nuestro credo...
martes, 30 de septiembre de 2014

La gran paradoja

›
En tiempos recientes, las películas o series televisivas que se basan en materiales que se crearon originalmente en otros medios (literat...
martes, 26 de agosto de 2014

Lo que bien empieza, bien acaba.

›
Hace casi un año que se transmitió su último episodio en la televisión estadounidense. Pese a las innumerables recomendaciones y al alud ...
martes, 12 de agosto de 2014

Réquiem para Robin Williams

›
Robin Williams era la clase de actor que tenía dos tipos de públicos: el que lo adoraba o reconocía sus méritos y el que lo detestaba ap...
3 comentarios:
martes, 5 de agosto de 2014

Divino caníbal, o sobre Hannibal Lecter (2)

›
Imagino que en sus días universitarios, el joven Thomas Harris no imaginaba que crearía a uno de los personajes más relevantes de la fic...
1 comentario:
viernes, 1 de agosto de 2014

Divino caníbal, o sobre Hannibal Lecter (1)

›
Dos policías llevan su segunda cena a un hombre en el inicio de sus cincuentas, vestido de blanco y convenientemente encerrado en una amp...
2 comentarios:
‹
›
Inicio
Ver versión web

MI RETRATO

Mi foto
Roberto Coria
Soy investigador en literatura y cine fantástico. También Licenciado en Diseño Gráfico por la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la Universidad Nacional Autónoma de México. Imparto desde 1998 cursos, talleres, ciclos de cine y conferencias en diversas casas académicas. Soy miembro del claustro de maestros del Diplomado en Literatura Fantástica y Ciencia Ficción de la Universidad del Claustro de Sor Juana. Asesoro en materia literaria al Festival Internacional de Cine Fantástico y de Terror "Mórbido". Coescribí las obras de teatro “Yo es otro (Sinceramente suyo, Henry Jekyll)”, “De niños y otros horrores” y soy autor de “El hombre que fue Drácula”, “La noche que murió Poe” y "Renfield, el apóstol de Drácula". En mis horas diurnas soy Perito en Arte Forense de la Coordinación General de Servicios Periciales de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.