Mostrando entradas con la etiqueta directores de teatro indispensables. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta directores de teatro indispensables. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de septiembre de 2013

Reestreno de "Renfield, el apóstol de Drácula"

El próximo miércoles 2 de octubre, a las 20:30 horas en el Teatro Helénico del Centro Cultural, se reestrenará "Renfield, el apóstol de Drácula", monólogo escrito por su servidor con el talentoso Guillermo Henry, bajo la dirección de Eduardo Ruiz Saviñón. Los boletos cuestan $150.00 y están disponibles en taquilla o (con cargo extra) en Ticketmaster. No falten. Va la sinopsis:
Después de viajar a Transilvania para asegurar una transacción con el aristócrata Conde Drácula, el agente en bienes raíces R. M. Renfield regresa enloquecido a su natal Londres, donde es recluido en una institución para enfermos mentales. Sus guardianes lo llaman, por su particular tipo de manía, “el comedor de insectos”. Entre los muros opresivos del manicomio narra los detalles de su viaje a la oscuridad, uno hecho a través bosques tenebrosos hasta llegar a un castillo en ruinas habitado por un sanguinario vampiro y tres seductores demonios de la perversidad. Al final, Renfield descubre su verdadero papel en los acontecimientos descritos en una de las obras fundamentales de la literatura universal. Comenzó como su invitado, pero es el apóstol de Drácula.

lunes, 1 de octubre de 2012

Renfield, próximamente...













































Este es el motivo que me ha alejado de este blog las últimas semanas. Es también un goce inigualable. Parte del mismo es el cartel que diseñó la talentosa Priscilla Pomeroy, hija de dos virtuosos vampiros.
Entre los memorables personajes que el irlandés Bram Stoker nos presentó en su novela “Drácula”, R. M. Renfield es uno de los más interesantes, el que pone en marcha los acontecimientos. El Dr. John Seward lo describe así:

R. M. Renfield, aetat 59. Temperamento sanguíneo, gran fuerza física, excitable patológicamente, periodos de depresión que terminan con una idea fija imposible de precisar. Supongo que el temperamento sanguíneo unido a una influencia perturbadora provoca la obnubilación total de la conciencia, posiblemente es un hombre peligroso, aunque carece de egoísmo. En los egoístas, la cautela es una armadura tan eficaz para sus enemigos como para ellos mismos. A este respecto pienso lo siguiente: cuando la idea fija es el yo la fuerza centrípeta se equilibra con la centrifuga. Cuando se trata de un deber, una causa, etc., la fuerza centrifuga es extrema y solo la puede equilibrar un accidente o una serie de accidentes.

En esta ocasión, Eduardo Ruiz Saviñón y su Teatro Gótico pretenden darle voz por vez primera. Porque Renfield, como los dementes de la antigüedad, se erige como un profeta, como un portador de noticias divinas. Más que un sirviente, Renfield es el apóstol de Drácula, su heraldo. Encarnado por el talentoso Guillermo Henry, entre los muros opresivos de un manicomio, Renfield cobrará nueva vida, una digna y terrible como fue imaginado hace más de 100 años.
El espectáculo será uno de los atractivos de la emisión de este año de Mórbido. Festival Internacional de Cine de Terror y Fantasía, a celebrarse entre el 15 y 18 de noviembre en Pátzcuaro, Michoacán. También se representará en otros espacios de esta Ciudad de México. Les mantendré informados.