
Si bien –y como era de esperarse- la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas de Estados Unidos inscribió este homenaje a películas de ese país –he hicieron a un lado joyas alemanas, británicas, japonesas o españolas-, se reunieron algunos de los personajes y cintas más entrañables del amante del cine de horror. No faltaron Bela Lugosi, Boris Karloff ni Lon Chaney, Jr., todos caracterizados como Jack Pierce los inmortalizara. Vimos escenas de “La mancha voraz” original, con Steve McQueen. Tampoco fue olvidado Alfred Hitchcock con su “Psicosis” o “Los pájaros”. El padre Karras se disponía a enfrentar al maligno. Jack Nicholson no omitió destrozar puertas con su hacha ni populares asesinos como Leatherface, Michael Myers, Jason Voorhies, Freddy Krueger, Pinhead o Chucky dejaron de atemorizarnos con sus filosas herramientas de matanza. Tres de sus herederos más contemporáneos, la bruja de Blair, Samara y Jigsaw, también estaban ahí.
Le antecedió a la compilación que reseño la parodia/homenaje que los anfitriones de la premiación –Steve Martin y Alec Baldwin- hicieron a la cinta independiente “Actividad paranormal” (Oren Eli, 2007), de la que hablé previamente. Si lo que sucede cuando dormimos es cierto, pobres de los que roncamos.
Bien por el horror fílmico y la Academia. Pero si verdaderamente desean sentir escalofríos, vean una sesión del Congreso.
Es grato que comience a tener reconocimiento "formal" el género de terror, y aun más grato descubrir que muchas de esas peliculas ya las he visto...
ResponderEliminarLa parodia a "actividad paranormal" me encantó, aun me rio al recordarlo.